
Análisis y valoración de riesgos laborales
Después de la clasificación las actividades que se desarrollen en la empresa, se deben identificar los riesgos asociado al área de trabajo. El objetivo de este proceso es estimar los peligros y los riesgos inherentes en la actividad productiva, detallando la probabilidad y las consecuencias de ocurrencia.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España (INSHT) establece que la evaluación de los riesgos laborales es el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos asociados a la actividad laboral que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para identificar cuáles son las medidas preventivas que se deben adoptar para reducir los mismos.
Según el INSHT, el proceso de evaluación de riesgos se compone de las siguientes etapas:
I. Identificación de peligros: No todos los trabajos presentan los mismos factores de riesgo, éste va a depender del lugar y de la tarea que se desempeñe. Los peligros pueden ser catalogados de la siguiente manera:
Esta identificación se realizará a través de las mediciones, análisis o ensayos que se consideren necesarios, salvo que se trate de instalaciones, actividades o procesos en los que la observación directa del profesional acreditado permita llegar a conclusiones fiables.
II. Estimación del riesgo: cada posible peligro detectado debe estimarse el riesgo determinando la potencial severidad del daño en relación a y la probabilidad de que ocurra el hecho.
Fuente: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España (INSHT)
III. Valorización del riesgo: Los niveles de riesgos indicados en el cuadro anterior, sirven para priorizar las acciones de ejecución y adopción de medidas para mejorar de los controles existentes o la implantación de nuevos planes de prevención de accidentes, de esta manera se creará un ambiente seguro con la implementación de normas e implementos de seguridad acordes a la necesidad productiva. A continuación se explican las acciones de ejecución y medición según el nivel de riesgo identificado:
El INSHT con el valor del riesgo obtenido, y comparándolo con el valor del riesgo tolerable, se emite un juicio sobre la tolerabilidad del riesgo en cuestión. El resultado de la evaluación de riesgos debe servir para hacer acciones y planes de prevención.
Fuente: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España.
Empresa fundada en el año 1992 en Guatire, Venezuela, con el propósito de fabricar calzados de seguridad, de protección y de trabajo. Tenemos presencia en Venezuela y Panamá.
© 2021 | Calzado Sicura