
Prevención de trastornos musculoesqueléticos
Las estadísticas de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) indican que los trastornos musculoesqueléticos (TME) son una de las enfermedades de origen laboral más comunes que afectan a millones de trabajadores en toda Europa y alrededor del mundo. Esta enfermedad puede afectar el desenvolvimiento diario del trabajador y ocasionan importantes erogaciones a los empresarios.
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) relacionados con el trabajo son lesiones de los músculos, tendones, ligamentos, nervios, articulaciones, cartílagos, huesos o vasos sanguíneos de los brazos, las piernas, la cabeza, el cuello o la espalda que se produce o se agrava por tareas laborales como levantar, empujar o jalar objetos. Los síntomas pueden incluir dolor, rigidez, hinchazón, adormecimiento y cosquilleo (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH)).
Para afrontar y prevenir los TME efectivamente en el trabajo se debe conocer las causas físicas y los factores de riesgos organizativos. La EU-OSHA explica que normalmente no hay una única causa de los TME, sino que son varios los factores que trabajan conjuntamente, algunos de ellos se mencionan a continuación:
Existes datos crecientes que vinculan los trastornos musculoesqueléticos con factores de riesgo psicosocial (en especial combinados con riesgos físicos), entre los que se incluyen:
La prevención es esencial para evitar los TME entre los trabajadores. En la mayoría de las ocasiones es necesario un asesoramiento profesional para minimizar de manera efectiva el riesgo del TME, no obstante, la EU-OSHA indica las siguientes recomendaciones para su prevención:
Si ya existen casos de empleados de con TME, se deben considerar enfoques de gestión dónde exista la vigilancia y promoción de la salud, rehabilitación y reintegración de los trabajadores.
Fuente: Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA)
Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH)
Empresa fundada en el año 1992 en Guatire, Venezuela, con el propósito de fabricar calzados de seguridad, de protección y de trabajo. Tenemos presencia en Venezuela y Panamá.
© 2021 | Calzado Sicura