
Estimaciones de la OIT sobre la salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es una institución que tiene como objetivo crear conciencia mundial sobre la magnitud y las consecuencias de los accidentes, las lesiones y las enfermedades relacionados con el trabajo, colocando la salud y la seguridad de los trabajadores entre las prioridades principales de las agendas internacionales y apoyando la actuación a todos los niveles.
De acuerdo con estimaciones de la OIT cada año alrededor de 317 millones de personas son víctimas de accidentes del trabajo en todo el mundo y 2,34 millones de personas mueren debido a accidentes o a enfermedades profesionales. En la región de las Américas, las cifras indican que se registran 11,1 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores en la industria, 10,7 en la agricultura, y 6,9 en el sector de los servicios. Algunos de los sectores más importantes para las economías de la región, como minería, construcción, agricultura y pesca, figuran también entre aquellos en los cuales se produce la mayor incidencia de accidentes.
La OIT considera que los países de América Latina y el Caribe necesitan contar con un marco normativo adecuado, mejores sistemas de registro y notificación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales para establecer prioridades y mejorar el diseño de las estrategias de prevención; y que exista la promoción de la prevención como clave para mejorar la salud y seguridad en el trabajo.
De igual manera, La OIT establece la importancia de un diálogo social que involucre a gobiernos y a organizaciones de empleadores y de trabajadores en la creación de estrategias para evitar accidentes y enfermedades laborales, en búsqueda de minimizar estas estimaciones de accidentes laborales en la región.
Empresa fundada en el año 1992 en Guatire, Venezuela, con el propósito de fabricar calzados de seguridad, de protección y de trabajo. Tenemos presencia en Venezuela y Panamá.
© 2021 | Calzado Sicura